
Mucha tragedia, demasiada tragedia. Pero todo sacrificio es poco por ver a John Abraham en todo su esplendor.
La historia comienza con una escena en una casa al limite de un acantilado, por cuya ventana sale disparado el protagonista. Contrariamente a lo que puede parecer no muere sino que en un alarde de control se sujeta a las rocas y logra subir hasta volver a la casa donde lo recogen los compañeros, Ya en el hospital recuerda...

Comienzan a con los preparos del casamiento, pero como la misión del grupo de ACP se complica : el mafioso, Vishnu (Vidyut Jamwal) mata a uno de los compañeros de dicho grupo, Mahesh Pande (Ameet M Gaur) y a su novia. Yash teme por la seguridad de Maya y se van a casarse a una casa que los padres de ella tenían al borde de un acantilado, la misma casa que sale al principio. En medio de la mini luna de miel los contrabandistas, a plena luz del día y con malisimas intenciones, llegan, secuestran a Maya y dan por muerto a Yash.
Aquí retomamos el principio de la película, Yash comienza a buscar a Maya y a su hermana Swati (Anaitha Nair), que a demás es la esposa de otro integrante del grupo: Atul Kalsekar (Mohnish Bahl). Pero no llegan a tiempo para Swati, tampoco se salva Atul que se culpa de la muerte de su esposa. En una carrera desesperada Yash busca a Maya, pero el malisimo y guapisimo Vishnu - que no se merece ese nombre- le toma la delantera y Maya muere en sus brazos. Ya con nada que perder Yash se recrea en la pelea con el antiheroe, pero a pesar de que cumple su venganza ya nada puede cambiar lo sucedido ni dar marcha atrás en el tiempo.
Mucha tragedia, demasiada tragedia. Es verdad que el cine se alimenta de situaciones que no son reales, pero creo que parte de la tragedia que los protagonistas sufren en esta cinta no está bien justificada, tienen oportunidad de matar a Vishnu mucho antes de que se desencadenen los acontecimientos, sobre todo antes de que mate a Maya; y después de ver como se las gastan con otros mafiosos no se por que a este, que saben desde el principio que es un animal, no lo matan antes. Tampco es lógico que con todo el peligro que se cernia sobre ellos no tengan en la casa a alguien vigilando o por lo menos las puertas cerradas.
Quizá soy muy quisquillosa con las justificaciones del argumento de las películas, pero creo que un salto en el guión hace la historia que están contando sea menos creíble y por lo mismo menos asumible por el espectador que no puede identificarse con el personaje.

Vidyut Jamwal es un pedazo de malo malisimo, sin fisuras, sin concesiones, sin remordimientos, sin sentimiento de culpa, sin descanso. Tanto su dialogo como su actitud es de autentico maniaco genio del mal.
Genelia de Souza es muy creíble en un papel que rezuma tipismo, típica chica con típica alegría de vivir, típico planteamiento de vida : "yo ayudo a los demás y no tengo pelos en la lengua"; demasiado manido el personaje, demasiado bobalicona,... pero Genelia lo borda. Hay pocos personajes femeninos que tengan algún registro mas que las bienvistas cualidades: sonreír, bailar, disculpar, meterse en problemas- la escena del atropello es de libro-, expresar los sentimientos- eso me parece mas válido-, etc.
Ya llego a él...... John Abraham. No hay mas que ver la imagen que acompaño para saber que, aunque la moto no fuera de verdad, sus músculos hablan en primera persona. Además de eso John siempre es correcto en sus papeles, y en este mas. Este personaje creo que es mas completo que el de la chica, aunque cuando los personajes son tan parcos en manifestaciones propias es difícil trascender mas allá del físico. De todas formas creo que Josh dota al personaje de un trasfondo que por los diálogos no podríamos adivinar.
La banda sonora es buena y entretenida, aunque la canciones que menos me gustan a mi , "Khwabon Khwabon", resulta que es la mas aclamada por la crítica... Nunca estoy de acuerdo con los críticos. Me parece rara y vídeo que de desarrolla mientras cantan no pega ni con cola, aparecen en medio de ninguna parte unas bailarinas con tutú rosa fucsia que parecen salidas de una pesadilla fusión entre el ballet clásico y la danza tradicional hindú, luego aparecen unos guerreros estilo a "Asoka"...., arboles ardiendo...., mas bailarinas tradicionales......, en fin un "Totum revolutum" que no lleva a ningún sitio ni ilustra nada.

Un par de cosas. A Yash lo llaman constantemente por teléfono: el jefe, los compañeros, la chica muy al principio ¿ la chica?, el mafioso al final ¿ el mafioso?.... ¿ pero es que todo el mundo tiene el teléfono de Yash? A la chica puede que se lo diera fuera de pantalla ... pero ¿ al mafioso?. También me llama la atención los enormes letreros que tiene los edificios oficiales : " Deposito de droga decomisada de la ciudad de Mumbai" por si los malos no sabían donde ir.... Que mal queda en Occidente los niños vendiendo en los semáforos!!
Las escenas de acción son muy buenas, pero en eso no me fijo mucho. En resumidas cuentas es una película muy entretenida. Un último pensamiento con respecto a la relación entre el héroe y el malo: " Haberlo matado cuando pudiste"
No hay comentarios:
Publicar un comentario